Davinia Palomares Montero







Datos personales
Correo: davinia.palomares@uv.es
Teléfono: (9638) 64594
Ubicación: Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, D10

Situación profesional
Plaza: PDI-Titular d'Universitat
Dpto.: Didáctica y Organización Escolar
Grupos: Transiciones entre formación y empleo en contextos de vulnerabilidad social (TRANSICIONS)
Formación académica
Doctorado en Sociología, Ciencias Sociales, Universitat de València (2010)
Diplomatura / Licenciatura / Grado en Pedagogía, Filosofía y Ciencias de la Educación, Universitat de València (2003)
Profesora Titular en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universitat de València. Doctora en Sociología (Sobresaliente Cum Laude y Mención Europea) (2010) y Licenciada en Pedagogía (2003) por la Universidad de Valencia. Premio Extraordinario de Doctorado en el área de Sociología y Economía y Premio de la Fundación Europea para la Sociedad de la Información y Euroeditions.
Ha realizado estancias predoctorales en la Universidad de Maastricht (2008) y la Universidad de Twente (2009) (Países Bajos). Además, ha sido profesora visitante en la Universidad Católica de Santiago de Chile (2012) y en la Johannes Gutenberg University de Mainz (2015).
Entre su producción científica destacan más de una decena de artículos científicos publicados en revistas españolas e internacionales de impacto y numerosos capítulos de libros.
Ha sido ponente en más de 40 congresos como European Conference on Educational Research (ECER), HEIR Conference, EuSPRI Early Career Researcher Conference, North American Productivity Workshop (NAPW), European Workshop on Efficiency and Productivity Analysis (EWEPA), EAIR Forum, International Technology, Education and Development Conference (INTED), PRIME, Foro Internacional sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior (FECIES), y Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación, entre otros.
Investigadora en proyectos financiados por la Unión Europea, el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Generalitat Valenciana. Ha participado en contratos de investigación con entidades locales para realizar estudios de necesidades y prospectiva.
En la actualidad, sus áreas de interés se centran en el desarrollo y la innovación curricular y el emprendimiento social, así como el estudio de los dispositivos educativos para dar respuesta a la juventud en los márgenes del sistema educativo. En este sentido, es miembro del equipo de investigación Transiciones al Mundo Laboral en Poblaciones de Riesgo (TRANSICIONS).
Ha participado en comités científicos y organizadores de distintas actividades de I+D como por ejemplo en el 4º Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (CIMIE), International Scientific Conference on Learning and Classroom Interactions o 1st WORKSHOP “Universities as a key factor in the Knowledge Society: What can we do?”, entre otros.
Es evaluadora de las revistas Revista de Docencia Universitaria y Revista Internacional de Sociología indexada en el Social Science Citation Index/Journal Citation Reports y en Scopus.