
Publicaciones
Publicaciones
TRANSICIONS procura realizar investigación de carácter empírico en la que los participantes sean también sujetos de los procesos de investigación, de ahí una aproximación metodológica en la que los métodos cualitativos son una pieza importante y que permite, en lo posible, interactuar con la realidad y contribuir también a facilitar su transformación mediante la vinculación que tiene y busca entre su investigación y la devolución de los resultados a profesionales y entidades que trabajan en la práctica, así como en hacer llegar los resultados a interlocutores con responsabilidades políticas. Gracias a ese diálogo evalúa su investigación para procurar ajustarla a las necesidades que se plantean y a la búsqueda del cambio social que persigue de manera conjunta.
Universitat de València
- Aparisi, J.; Marhuenda, F.; Martínez, I.; Molpeceres, M.A. y Zacarés, J., 1998
El desarrollo psicosocial en el contexto educativo de los Programas de Garantía Social
- Marhuenda, F.; Ruiz, R.; Peña, M.J.; Zacarés, J.J.; Molpeceres, M.A., 2000
Els Programes de Garantia Social, un recurs útil per a tots?Temps d'educació Temps d'educació, 24, 263-281
https://www.raco.cat/index.php/TempsEducacio/article/view/126221
- Marhuenda Fluixà, Fernando; Cros, María José, Giménez, Elena, 2001
Aprender de las prácticas. Didáctica de la Formación en Centros de Trabajo
Universitat de València
- Marhuenda Fluixà, Fernando; Navas Saurin, Almudena, 2004 Replantear la garantía social: aciertos y problemas tras diez años de experiencias Universitat de València
Cinterfor
- Molpeceres Pastor, Mariángeles, 2004
Identidades y formación para el trabajo en los márgenes del sistema educativo: escenarios contradictorios en la garantía social
Cinterfor - OIT https://www.oitcinterfor.org/en/node/6221
Manual Faedei
- Martínez, I. et al., 2015
Comprehensive education boundaries and remedies on the edges of the Spanish educational system.
European Educational Research Journal, 14(3-4), 293-311
http://eer.sagepub.com/content/14/3-4/293.short
- Fernando Marhuenda, Francesca Salvà, Almudena Navas, Míriam Abiétar, 2015
Twenty Years of Basic Vocational Education Provision in Spain: Changes and Trends
International Journal for Research in Vocational Education and Training, 2(2), 137-151
http://www.ijrvet.net/index.php/IJRVET/article/view/81
- Chisvert-Tarazona, M. J., Ros-Garrido, A., Córdoba-Iñesta, A., y Marhuenda-Fluixà, F., 2015
Mapa de cualificaciones profesionales acreditables en las empresas de inserción
Certiuni Journal, 1, 36-50 www.certiunijournal.com
- Marhuenda-Fluixà, F.; Chisvert-Tarazona, M. J y Palomares-Montero, D., 2016
La formación profesional dual en España. Consideraciones sobre los centros que la implementan
RIO - Revista Internacional de Organizaciones, 17, 43-63
http://www.revista-rio.org/index.php/revista_rio/article/view/211
- Ros-Garrido, Alicia Navas Saurin, Almudena, A. Marhuenda Fluixá, Fernando, 2017
Teorías implícitas del profesorado de formación profesional para el empleo.
Estudios pedagógicos, XLIII, 269-288
http://www.scielo.cl/pdf/estped/v43n1/art16.pdf
- Marhuenda-Fluixá, Fernando; García-Rubio, Juan, 2017
La educación de la juventud: ¿es posible superar los límites de la educación obligatoria?
Profesorado. Revista de curriculum y formación del profesorado, 21(4)
https://recyt.fecyt.es/index.php/profesorado/issue/view/3243
- Lucía I. Llinares-Insa; María José Chisvert-Tarazona; Ana Córdoba Iñesta; Alicia Ros-Garrido; Fernando Marhuenda Fluixá, 2018Training for trainersRES-Réseau d''Entreprises Socialeshttps://wisebusiness.eu/wp-content/uploads/2019/05/Training-for-trainers.pdf
- Marhuenda Fluixá, Fernando; Martínez Morales, Ignacio, 2019
Transformación de la formación para el trabajo desde la educación no formal: evolución y retos
Revista de estudios de Juventud
http://www.injuve.es/observatorio/formacion-empleo-y-vivienda/revista-de-estudios-de-juventud-124-nuevos-itinerarios-de-educacion-no-formal-para-jovenes
-Marhuenda-Fluixá, Fernando; Molpeceres-Pastor, Ángeles, 2020
Training for work at the margins of the projective city
Precarious Places Social, Cultural and Economic Aspects of Uncertainty and Anxiety in Everyday Life
Springer Verlag https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-658-27311-8_4
Manual acreditación Faedei
- Guillera-Marco, S. y Chisvert-Tarazona, M.J. (Coord.). Charo Castelló; María José Chisvert-Tarazona; Silvia Cózar; Sonia Guillera-Marco; Fernando Marhuenda; Eva Martínez; Helga Marugán; Sergio Ochando; Guillaume Treguer, 2018. Acreditación de de Competencias Profesionales. Guía para empresas de inserción. http://www.feclei.org/documentacion/2018/AERESS_FAEDEI_GuiaAcreditacion.pdf
MEyFP
- Formación para el empleo de jóvenes sin graduado: educación, capacitación y socialización para la integración social, 2006
Revista de Educación, 341 https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:81493758-f07e-4831-a0c7-307824f97a87/re341-pdf.pdf
- Martínez, I. (Coord.); Córdoba, A.; Gabaldón, D.; García, R.; García-Rubio, J.; Jiménez, A.; Marhuenda, F.; Molpeceres, M.A.; Olmeda, E.; Zacarés, J.J., 2021 La formación en las Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O) acreditadas en España: perfil, trayectoria y condiciones de éxito de las y los jóvenes https://sede.educacion.gob.es/publiventa/la-formacion-en-las-escuelas-de-segunda-oportunidad-e2o-acreditadas-en-espana-perfil-trayectoria-y-condiciones-de-exito-de-las-y-los-jovenes/gestion-de-centros/25700
Asociación E2O
- Fernando Marhuenda-Fluixá y María José Chisvert-Tarazona (eds.) 2022
Resultados del modelo de las escuelas de segunda oportunidad acreditadas en España
Asociación Española de Escuelas de Segunda Oportunidad https://www.e2oespana.org/wp-content/uploads/2022/04/Informe_Resultados_Modelo_E2O.pdf